Después de un mes de formación en el que participan más de 40 mujeres de la localidad, el taller “Emprende con alma de mujer” deja un balance muy positivo. De esta experiencia formativa organizada por el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Igualdad e impartida por responsables del Instituto de los Sueños, van a nacer cinco proyectos empresariales.
La concejala de Igualdad, Rosario Rubio ha mostrado su satisfacción con el taller tanto por el nivel de participación como por el desarrollo del mismo y, principalmente, con los objetivos logrados. “Pienso que el emprendimiento es una de las iniciativas fundamentales para fomentar el emponderamiento de las mujeres. En estas sesiones de trabajo, el grupo que está participando en el taller ha dejado atrás las auto limitaciones y miedos que se imponían y ha permitido que afloren sus sueños, convirtiéndolos en futuros proyectos. Otro de los aspectos fundamentales de la formación ha sido romper con el paradigma de la necesidad de una inversión cuantiosa para iniciar un proyecto de emprendimiento”, asegura la responsable de Igualdad.
Para Maria Belén Beltrán, una de las participantes en la formación, “el taller esta siendo muy enriquecedor e ilusionante. He aprendido que los sueños pueden llegar a ser una realidad. Me está haciendo entender que poseo un potencial que llevo dentro y que no estoy aprovechando. Me he instruido sobre la fuerza de la cooperación. Y a nivel personal el taller me ha animado a poner en marcha un proyecto que tengo previsto desarrollar próximamente”.
Por su parte, Miguel Pérez, responsable de impartir la formación y miembro del Instituto de los sueños, considera que “es un gran logro que de esta experiencia vayan a materializarse cinco proyectos empresariales. El primer objetivo del taller era enseñar a soñar. Activar a las personas para que identifiquen su sueño. Porque la clave del éxito reside en tomar conciencia de nuestros anhelos para una vez definidos, dar los pasos que te dirijan a ellos. Una vez identificado nos planteamos como reto, el desarrollo y diseño de un proyecto empresarial eficiente y viable. Nos hemos familiarizado con herramientas efectivas que, a partir de ahora, les permita, a las mujeres que han participado, emprender utilizando para ello sus talentos individuales” subraya el formador.
Hoy, durante la sesión formativa, las mujeres estaban analizando como crear un proyecto emprendedor, paso a paso. Y para ello, es necesario plantear un modelo de negocio rentable y que marque la diferencia; tener claro cuál es el producto o servicio y a quién va dirigido; ofrecer un producto único que no tengan los demás; planificar como hacer llegar el producto a manos del cliente y finalmente, modelar a las personas de éxito. Para la próxima y última sesión práctica, las nuevas soñadoras del emprendimiento profundizarán en la creatividad del proceso e venta.

